jueves, 9 de junio de 2011

Algunas Adaptaciones

Teatro




 Películas







 Televisión





 Novelas y series

  • El fantasma de la ópera de Gastón Leroux, el libro original que lo empezó todo.
  • Phantom de Susan Kay, una novela biográfica que cuenta de nuevo la vida del Fantasma.
  • The Phantom of Manhattan de Frederick Forsyth, una secuela al musical de Lloyd Webber.
  • Angel of Music de D. M. Bernadette, una secuela a "todas las adaptaciones del fantasma".
  • Journey of the Mask de Nancy Hill Pettengill, una secuela a la novela original de Leroux.
  • Progeny de Becky L. Meadows, otra secuela en la que Erik y Christine tienen un hijo.
  • The Canary Trainer de Nicholas Meyer, una novela de Sherlock Holmes que reinterpreta el argumento definido por Leroux.
  • Maskerade de Terry Pratchett, una novela de Mundodisco que parodia la historia. Publicada en España con el título Mascarada.
  • The Angel of the Opera de Sam Siciliano, Sherlock Holmes y su hijo se encuentran con el fantasma.
  • El fantasma de la ópera; ensayo del musical y obra literaria de Sandra Andrés Belenguer. Un ensayo acerca del musical de Webber y la novela de Leroux.
  • Night Magic de Charlotte Vale Allen, un romance novelesco que cuenta la historia del fantasma en tiempos más modernos.
  • Stagestruck Vampires and Other Phantasms de Suzy McKee Charnas; la historia corta Beauty of the Opera en esta antología ofrece un final alternativo con Christine permaneciendo junto al fantasma durante cinco años.
  • En Chiquititas 2000, Rafael Sander se esconde de su pasado por haberse desfigurado el rostro, así pasa a llamarse Andrés Ferala. Aunque no es propiamente una versión de la novela de Gastón Leroux, gran parte del contenido de esta serie es similar. Escrita por la argentina María Cristina di Giacomi.
  • Fantasma de plata de B. Fuentes, 2007, en la que una joven conoce al Fantasma y consigue enamorarse de él. Él, por su parte, tras la decepción de Christine, adiestra a la joven para que sea su discípula, Fantasma de Plata.
  • Unmasqued: An Erotic Novel of The Phantom of The Opera de Colette Gale. Revisión en clave erótica del Fantasma de la Ópera. Publicada en España con el título Desenmascarado.
  • El Violín Negro de Sandra Andrés Belenguer; una novela juvenil ambientada en la actualidad con el Fantasma de la Ópera de trasfondo.






 Canciones

  • BanYa, la banda que se ganó una zona propia en el simulador de baile "Pump It Up!", para la versión ZERO de este simulador, creó una versión de "El Fantasma de la Opera", titulada (en el juego) "Phantom".
  • BanYa Productions, la nueva Banda musical del Juego "Pump It Up",saco una nueva version del "Fantasma de la Opera" llamada en el juego "Phantom Intermezzo" en el 2010, en la Version "Fiesta"
  • Una canción de heavy metal basada en el libro y titulada "Phantom of the Opera" fue incorporada en el álbum Iron Maiden de la banda británica del mismo nombre en 1980.
  • Una versión en género metal de El fantasma de la ópera es interpretada por Nightwish en su álbum Century Child añadiendo un toque gótico por parte de Tarja Turunen en el papel de Christine y con Marco Hietala en el de Erik.
  • Tilo Wolff de Lacrimosa también interpreta (como invitado) junto con Dreams of Sanity y su vocalista Sandra Schleret una versión de "El fantasma de la opera", versión que está incluida en su álbum de 1999, titulado "Masquerade", editado por la discográfica independiente Hall of Sermon.
  • Otras bandas de Heavy Metal gótico como Theatre of Tragedy han reeditado una versión del tema de El fantasma de la ópera.
  • El grupo gótico Anabantha también posee una versión del tema de El fantasma de la ópera, pero en español, interpretada por su vocalista Duan Marie como Christine y el baterista Vlad Landeros como Erik.
  • La banda de versiones Me First and the Gimme Gimmes grabó una versión punk-rock de la pista del título del musical de Andrew Lloyd Webber, y la publicó en su álbum de 1999 llamado ... Are A Drag.
  • El grupo de heavy metal Iced Earth publicó en el 2001 una canción titulada "The Phantom Opera Ghost".
  • Phantasia es la interpretación orquestada que Andrew y Julian LLoyd Webber que lograron convertir en un proyecto realizado. Un violoncello hace el papel del fantasma (Julian LLoyd Webber) mientras que un violín se ocupa de interpretar a Christine (Sarah Chang).
  • El cantante Camilo Sesto, en el año 2000, hizo una adaptación de "El fantasma de la ópera". A pesar de tener los derechos le fue extrañamente y a última hora prohibida la distribución de la grabación.
  • El cantante y actor Antonio Banderas con la cantante Sarah Brightman hacen un dueto con la canción The phantom of the opera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario